Como empezó Lopican
Nuestra Historia: El Nacimiento de LOPICAN
Todo comenzó con un sueño y un propósito claro: ayudar a los cubanos a acceder a alimentos y productos esenciales a precios más competitivos. Pedro, un cubano residente en Fuerteventura, tenía el firme deseo de apoyar a su familia, amigos y conocidos en Cuba. Con ese objetivo, Pedro inició un proyecto ambicioso: enviar contenedores de comida y otros bienes esenciales a la isla, permitiendo que más personas pudieran acceder a los productos que tanto necesitan.
En su camino, Pedro buscaba un socio que compartiera su visión y compromiso. Fue entonces cuando encontró a Elena y Jorge. Pedro, junto a su mujer Carmen, ya había creado la base de lo que sería LOPICAN, pero juntos decidimos darle forma al proyecto. Elena y Jorge se unieron a ellos para hacer realidad este sueño. Así, juntos como un equipo y una familia, formamos LOPICAN.
Nuestro primer gran paso fue encontrar clientes que confiaran en nosotros. Con esfuerzo y dedicación, logramos nuestro primer pedido: un cargamento de cuatro contenedores de cemento que enviamos desde España. Ese fue solo el comienzo. Poco a poco, fuimos ganando la confianza de más clientes, lo que nos permitió expandir nuestro alcance y empezar a enviar todo tipo de productos desde cualquier parte del mundo.
Enviamos huevos, equipos de aire acondicionado con placas solares (tan necesarios en Cuba por los cortes eléctricos), carne de picadillo, refrescos, cervezas, arroz, harina, azúcar, pasta de tomate y mucho más. Cada contenedor representa nuestro compromiso de hacer llegar productos esenciales a un precio justo, permitiendo a los cubanos mejorar su calidad de vida.
Nuestro propósito en LOPICAN es claro: llenar a Cuba con productos de calidad y a precios accesibles. Queremos que cualquier cubano, sin importar dónde esté, pueda contar con nosotros para conseguir lo que necesita. Nos esforzaremos al máximo para encontrar y enviar cualquier producto que haga falta.
Esta es nuestra historia. Una historia de compromiso, esfuerzo y solidaridad. Seguiremos trabajando cada día para cumplir con nuestra misión y hacer de LOPICAN un puente que conecte a Cuba con el mundo.
Gracias por confiar en nosotros.


Nuestra misión
En LOPICAN, nuestra misión es proporcionar a los cubanos acceso a productos esenciales de alta calidad a precios competitivos, para mejorar su calidad de vida y satisfacer sus necesidades básicas. Nos esforzamos por ser un puente que conecta a Cuba con el mundo, gestionando la logística de forma eficiente para garantizar que cada contenedor llegue cargado de esperanza y soluciones. Creemos en la solidaridad, la confianza y el compromiso, trabajando incansablemente para ofrecer un servicio personalizado que responda a las necesidades de cada cliente.
Nuestra visión
Nuestra visión es convertirnos en la empresa líder en la exportación de productos esenciales hacia Cuba, reconocida por nuestra capacidad de responder a las necesidades de los cubanos con rapidez, calidad y precios accesibles. Queremos ser una fuente de apoyo constante para las familias cubanas, ampliando nuestras operaciones y diversificando los productos que ofrecemos. Aspiramos a construir un futuro en el que cada hogar cubano pueda contar con LOPICAN como una solución confiable para obtener lo que necesita, marcando una diferencia positiva en la vida de las personas.


El equipo Lopican
Detrás de cada contenedor que enviamos y cada producto que llega a Cuba, hay un equipo comprometido con hacer la diferencia. En LOPICAN somos más que socios; somos una familia que trabaja unida para cumplir nuestra misión de ofrecer a los cubanos acceso a productos esenciales a precios justos.
Cada uno de nosotros aporta su experiencia, esfuerzo y dedicación para garantizar que cada envío se realice con éxito. Somos un equipo apasionado, solidario y enfocado en construir un futuro mejor para las familias cubanas. En LOPICÁN, no solo enviamos productos, enviamos esperanza y compromiso.
Conoce a quienes hacen esto posible: el equipo de LOPICÁN.


Pedro Pablo Baños Yera
socio


Carmen María Perdomo Ortega
socia


Jorge D. Cuesta Garcia
socio


Elena Belmonte Beltrán
socia